Y tú.. ¿cómo te llamas?
En Segundo de ESO hemos realizado una pequeña tarea de investigación sobre nuestro nombre, su frecuencia en el tiempo y en el espacio y su presencia en la Historia del Arte, en especial a través de la iconografía. Para ellos, hemos investigado en l as bases de datos del INE y observado los nombres más usuales en España y analizado el porqué de su uso. Si alguien está interesado en conocer la frecuencia de su nombre o de su apellido, este enlace nos da una visión rápida. El arte - en especial el arte cristiano, si el nombre tiene ese origen- nos permite conocer aspectos de la historia de nuestro nombre, su iconografía, su presencia en una u otra región. Los procesos de interculturalidad y globalización ha permitido ampliar el abanico de nombres propios presentes en nuestra sociedad hoy en día. Algunas noticias sobre estos hechos - Así es llamarse Herminia o Primitivo con 25 años - Urraca y otros nombres que están desapareciendo en España - Lucía siguen en cabeza y Hugo super...